Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios

Autores

  • Paola Verónica Rita Paoloni Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5521608

Palavras-chave:

estudiantes universitarios, trayectoria académica, trayectoria laboral

Resumo

En los últimos años, las relaciones entre enseñanza superior y mundo del trabajo se han convertido en tema candente de debate. En tal sentido, este trabajo atiende a la situación particular de estudiantes universitarios que, además de estudiar, trabajan o han trabajado en alguna oportunidad desde el inicio de sus Carreras de grado. Durante el año 2005, se trabajó con 1300 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, República Argentina. Los datos fueron recabados a través de un formulario de encuesta que capta la dinámica de trayectorias laborales y de formación. Los resultados indican que la mayoría de los empleos declarados por los estudiantes corresponde a contratos temporales o trabajos independientes, en general, de corta duración y no vinculados estrechamente con la Carrera estudiada. Parece pertinente analizar las repercusiones de esta situación en las trayectorias académicas y laborales de los estudiantes. El artículo brinda algunas orientaciones generales relativas a la actuación institucional ante el problema identificado.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Rita Paoloni, P. V. (2011). Trayectorias laborales y académicas. Puntos de encuentro y de desencuentro en estudiantes universitarios. Revista Ibero-Americana De Educação, 55(2), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie5521608

Publicado

2011-03-15

Edição

Secção

- Educación superior