Las dificultades de aprendizaje. Un desagravio de la diferencia

Autores

  • Francisco Javier Pariente Alonso Centro de Formación Ambiental para el Profesorado “La Chimenea”, Madrid, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4671910

Palavras-chave:

aprendizaje, dificultades

Resumo

No es una exageración. Se trata de la realidad de nuestras aulas, lo que practicamos a diario nosotros mismos, en nuestros propias escuelas, en nuestros propios institutos. ¿Acaso no estamos negando el derecho de nuestros alumnos a ser diferentes cuando les obligamos a que realicen en tiempos análogos, iguales actividades de las mismas asignaturas, en los idénticos tramos horarios de manera similar?

Y, lo que es peor, la consecuencia de esto es que la única diferencia que reconocemos, y por la que etiquetamos y clasificamos a nuestros alumnos, es la carencia, la deficiencia y la incapacidad, sin considerar
para nada ni aquellas otras capacidades que forman parte del potencial de los alumnos, ni si estas carencias tienen algo que ver con nuestra forma de enseñar.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Pariente Alonso, F. J. (2008). Las dificultades de aprendizaje. Un desagravio de la diferencia. Revista Ibero-Americana De Educação, 46(7), 1–4. https://doi.org/10.35362/rie4671910

Publicado

2008-07-25

Edição

Secção

- Columna de opinión