La inteligencia colectiva

Autores

  • Jorge Majfud The University of Georgia, USA

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4522139

Resumo

Entiendo que todo pensamiento es siempre colectivo; nadie es capaz de crear una sola idea ex nihilo, mucho menos un tipo de pensamiento. Casi todas las definiciones de inteligencia, en cambio, tienen fuertes connotaciones biológicas. Excepto si entendemos que existe otro tipo de inteligencia. Podemos entender que la educación es la inteligencia colectiva. No es un problema de cantidad de neuronas sino de las conexiones convenientes que seamos capaces de construir entre los individuos de una sociedad y entre las sociedades todas. En el mundo de la creación intelectual —artística, tecnológica, filosófica y científica—, la inteligencia puede ser el elemento que hace la mayor diferencia entre los individuos. Pero en la sociedad en general como en las sociedades académicas, no es la inteligencia sino la educación la que establece la mayor la diferencia entre individuos, grupos y sociedades.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Majfud, J. (2008). La inteligencia colectiva. Revista Ibero-Americana De Educação, 45(2), 1–3. https://doi.org/10.35362/rie4522139

Publicado

2008-02-10

Edição

Secção

- Columna de opinión