Nuevos retos para la formación universitaria de los comunicadores: ¿Cómo se construye el aprendizaje mediado por las TIC?

Autores

  • Iris Bergero Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina
  • Graciela Esnaola Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3962546

Palavras-chave:

TIC, aprendizaje, comunicación digital, construcción del conocimiento

Resumo

Estas reflexiones exponen algunas certezas y preocupaciones que hemos detectado en el transcurrir de nuestra trayectoria en investigación. Como docentes universitarias hemos abordado nuestra tarea en el terreno interdisciplinario de la comunicación y la educación.
Partimos de las conclusiones elaboradas por algunos investigadores pertenecientes a las universidades latinoamericanas de Río Grande del Sur y de Bahía (Brasil), de La Habana (Cuba), Rosario y de la Patagonia Austral (Argentina)); como así también a las universidades europeas de Beira Interior (Portugal), Vic (España) y Lille II (Francia). Todos ellos integrantes del proyecto Alfa, "Comunicadores Digitales" de la Red ICOD, que participaron del segundo encuentro de trabajo realizado en la Universidad de Beira Interior, Covilha, Portugal, en julio de 2005. Una de las autoras del presente trabajo es representante por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina) en dicho Proyecto de la Red ICOD.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Bergero, I., & Esnaola, G. (2006). Nuevos retos para la formación universitaria de los comunicadores: ¿Cómo se construye el aprendizaje mediado por las TIC?. Revista Ibero-Americana De Educação, 39(6), 1–8. https://doi.org/10.35362/rie3962546

Publicado

2006-08-25

Edição

Secção

- Tecnología de la educación