Educación superior e innovaciones

Autores

  • Elena Agüera Ordax Universidad de Murcia, España
  • María Dolores Calderón Méndez Universidad de Murcia, España
  • María Begoña Alfageme González

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie36102755

Palavras-chave:

innovación, educación superior, trabajo colaborativo, TIC

Resumo

Las decisiones curriculares provocadas por la integración de la Universidad Española en el Espacio Europeo de Educación Superior fundamentan la investigación presentada. Trabajo que ha supuesto una innovación metodológica en el desarrollo docente de una materia troncal: "Organización del Centro Escolar", impartida en los títulos de Maestro de la Universidad de Murcia (España), y ha permitido a los alumnos ser protagonistas de su propio aprendizaje, así tenían la posibilidad de adquirir competencias informáticas, comunicativas, profesionales y de investigación, al mismo tiempo que desarrollaban la materia curricular. Presentamos los resultados más relevantes relacionados con: la composición y funcionamiento de los grupos, las actitudes de los alumnos ante el trabajo colaborativo, los roles de alumnos y docente, la participación de los alumnos y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como los conocimientos específicos adquiridos con la experiencia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Agüera Ordax, E., Calderón Méndez, M. D., & Alfageme González, M. B. (2005). Educación superior e innovaciones. Revista Ibero-Americana De Educação, 36(10), 1–15. https://doi.org/10.35362/rie36102755

Publicado

2005-10-10

Edição

Secção

- Educación superior