La universidad y los otros

Autores

  • Patrick Boulet Instituto de Formación Docente de Villa Mercedes. Gobierno de la Provincia de San Luis. San Luis, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie36102756

Palavras-chave:

universidad, exclusión, sectores sociales, políticas económicas, deserción

Resumo

Las universidades argentinas enfrentan graves problemas de deserción y desgranamiento. También se profundiza la exclusión de aspirantes en el examen de ingreso. La diferencia de clase social y de capital simbólico se vuelven determinantes a la hora de ingresar, permanecer y egresar de las casas de altos estudios. Esta situación determina la estabilidad de la tasa de egreso a pesar del crecimiento de la matrícula real en la mayoría de las universidades públicas. Las políticas neoliberales hegemónicas desde los noventa a nuestros días, expresadas en acciones explicitas e implícitas, construyen una universidad que cierra la puerta a los sectores sociales con menos capital económico y diferente capital cultural.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Boulet, P. (2005). La universidad y los otros. Revista Ibero-Americana De Educação, 36(10), 1–13. https://doi.org/10.35362/rie36102756

Publicado

2005-10-10

Edição

Secção

- Educación superior