La lectura, manantial de potencialidades

Autores

  • Mirtha Manzano Díaz Universidad de Ciego de Ávila (UNICA), Cuba
  • Cruz Ulacea Duquesne Universidad de Ciego de Ávila (UNICA), Cuba
  • Luis Carmenate Fuentes Universidad de Ciego de Ávila (UNICA), Cuba

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3692771

Palavras-chave:

lectura, comprensión lectora, estrategias

Resumo

No siempre todos los educadores son capaces de desentrañar la verdadera esencia de la lectura. Para algunos, leer significa decodificar símbolos gráficos, muchos se conforman con que sus alumnos alcancen un nivel de traducción, o sea codifiquen a su propio lenguaje, respondan qué dice el texto (A. Romeu, 1999), ya aquí comienza la construcción de significados. Pero, ¿hasta dónde llega el proceso de comprensión de lectura? ¿Cuáles son sus límites? ¿Cuáles sus potencialidades? ¿Dónde está presente? ¿Cómo enseñar a los estudiantes a construir significados de forma autónoma desde las diferentes asignaturas?

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Manzano Díaz, M., Ulacea Duquesne, C., & Carmenate Fuentes, L. (2005). La lectura, manantial de potencialidades. Revista Ibero-Americana De Educação, 36(9), 1–5. https://doi.org/10.35362/rie3692771

Publicado

2005-09-25

Edição

Secção

- Didáctica de la Lengua y de la Literatura