Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual

Autores

  • Jakeline Duarte Duarte Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Colombia

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3312961

Palavras-chave:

Ambientes de aprendizaje, Escuela, Estética social, Lúdica, Cibercultura

Resumo

En este artículo se aborda el problema de los ambientes de aprendizaje desde una revisión bibliográfica con miras a contribuir a la delimitación conceptual del problema, sin pretender convertirse en una revisión exhaustiva. No obstante que las transformaciones de la cultura contemporánea han puesto en cuestión el monopolio que ha ejercido la escuela sobre lo educativo, ella sigue siendo uno de los ambientes de aprendizaje más importantes en las sociedades actuales, de allí que sea necesario repensar ambientes como el aula desde perspectivas diversas y complejas que no reduzcan el problema a una sola de sus dimensiones. Entre estas perspectivas se tratan los ambientes de aprendizaje desde lo lúdico, lo estético y el problema de las nuevas mediaciones tecnológicas, para señalar ejes sobre los cuales debe girar una reflexión más profunda sobre la educación contemporánea, si se quiere superar posturas instrumentalistas, transmisionistas y disciplinarias en las aulas escolares.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Jakeline Duarte Duarte, Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Colombia

Docente de la Universidad de Antioquia. Fonoaudióloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Magíster en Desarrollo Educativo y Social. Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano, CINDE – Universidad Pedagógica Nacional.

Como Citar

Duarte Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Revista Ibero-Americana De Educação, 33(1), 1–18. https://doi.org/10.35362/rie3312961

Publicado

2003-02-10

Edição

Secção

Artículos del especial