Huellas que marcan el gusto y el rechazo por la literatura
Resumen
La mayoría de las actitudes y hábitos de vida se configuran en los primeros años del individuo. De la manera como los adultos significativos introduzcan al niño en la cultura va a depender en gran medida su respuesta futura. La lectura y el gusto o rechazo por la literatura son un claro ejemplo de ello.
El presente artículo es el resultado de un estudio sobre las huellas que marcan el gusto y el rechazo por la literatura. Se proporcionan elementos de reflexión en torno a las prácticas pedagógicas y los ambientes de lectura, mediadas por la literatura; y en general a las relaciones comunicativas sociales gestadas en escenarios circunscritos principalmente al entorno familiar y a la institución escolar.
Descargas
Cómo citar
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: