Un acercamiento al trabajo colaborativo

  • Patricia Elízabeth Glinz Férez Universidad del Valle de México (UVM), México
Palabras clave: Trabajo colaborativo, trabajo en grupo, diseño de actividades, estrategia de aprendizaje, recursos didácticos

Resumen

El propósito de este documento es presentar en forma clara y sencilla lo que es la técnica del trabajo colaborativo, su aplicación en las tres modalidades de esta estrategia de aprendizaje: informal, formal, virtual. Asimismo la metodología empleada durante el proceso de implantación requerido para el curso de Diseño de Actividades colaborativas, además de los resultados de la misma.

El objeto de estudio fue un grupo de la Preparatoria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Aguascalientes, en la materia de Historia de la Civilización II, que se imparte en el segundo semestre. En educación se han generado fuertes cambios en su paradigma, entre los cuales se encuentra el desarrollo de la habilidad de saber trabajar en grupo, dentro de la que se inserta, de forma natural cuando es bien dirigido, el Trabajo Colaborativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Patricia Elízabeth Glinz Férez, Universidad del Valle de México (UVM), México

Maestría en Ciencias de la Educación (en curso), con especialidad en investigación y docencia en educación superior, Universidad del Valle de México, Campus de Aguascalientes.

Cómo citar

Glinz Férez, P. E. (2005). Un acercamiento al trabajo colaborativo. Revista Iberoamericana De Educación, 36(7), 1-14. https://doi.org/10.35362/rie3672927
Publicado
2005-02-05
Sección
Artículos del especial