Utilización de las herramientas de un ambiente virtual: estudio sobre las perspectivas en la práctica docente

Autores/as

  • Iris Linhares Pimenta Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil.
  • Anatália Saraiva Martins Ramos Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil.
  • Apuena Vieira Gomes Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil.
  • Anderson Luiz Rezende Mól Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil.
  • Anna Cecillia Chaves Gomes Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie600445

Palabras clave:

comportamento de uso, Sistema de gestão acadêmica, herramientas de un ambiente virtual, práctica docente

Resumen

El objetivo central de este trabajo es comprender el comportamiento de los docentes,  en el uso de un sistema de gestión académica de una Universidad, con relación a las herramientas de apoyo  a las actividades docentes. La investigación es censitaria, e incluye a todos los profesores de los cursos de grado y posgrado en los periodos 2010.2 y 2011.1. Se ha utilizado un análisis de cluster para separar los elementos en grupos, según el grado de utilización del sistema de gestión. En relación a la franja de edad de los docentes tenemos de hasta 37 años, que corresponden al 32,7%; y de más de 56 años, que corresponden a su vez al 23% del total. Esto nos muestra un mayor porcentaje de jóvenes que trabajan en el grado. Por otro lado, en orden a la experiencia institucional del docente, el 32,7% está en la institución desde hace menos de tres años; y el 23,2% lo está desde hace más de veintidós. En relación a las herramientas de gestión utilizadas por los profesores, la herramienta tópicos de aula resulta la que registra un mayor uso. La segunda herramienta más utilizada es la que posibilita la subida de archivos. En cambio, la herramienta para la creación de foros ha sido poco utilizada durante el periodo estudiado. Se espera que con este estudio se puedan implementar acciones para mejorar y ampliar la utilización de este ambiente virtual por parte de los docentes.

Publicado

01-09-2012