Educación Inicial: a la búsqueda del tesoro escondido. ¿Cómo reenfocar la misión de la educación infantil hacia la emergencia y el florecimiento del inmenso potencial humano?

Authors

  • Luis Guerrero

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie2201023

Keywords:

educación inicial, educación infantil, pedagogía

Abstract

El mantenimiento del modelo de educación homogénea y uniforme que empezó a regir en el siglo XVIII y que se extiende hasta nuestros días, puede ofrecer un servicio diferenciado según modalidades, edades o contextos sociales, pero siempre se orientará a obtener los mismos resultados considerados deseables.

Sólo la superación de esa concepción uniformadora producirá una noción de educación genuinamente centrada en las personas, comprometida con el desarrollo óptimo de sus mejores competencias.

Trasladar el análisis de esta problemática a la educación inicial permite, como hace este artículo, profundizar en las verdaderas ventajas de la atención temprana de la infancia. Pero esta educación no podrá dedicarse a revelar las potencialidades, capacidades y recursos de los niños atendidos, si al mismo tiempo no se establecen las condiciones pedagógicas adecuadas para ello.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Luis Guerrero

Consultor de la Dirección Nacional de Educación Inicial y Primaria del Ministerio de Educación; profesor de la Escuela de Directores y Gestión Educativa del Instituto Peruano de Administración de Empresas; y responsable de la Investigación en curso «Resiliencia y Manejo de conflictos entre niños y niñas de 3 a 5 años de edad» del departamento de Huancavelica, Perú.

How to Cite

Guerrero, L. (2000). Educación Inicial: a la búsqueda del tesoro escondido. ¿Cómo reenfocar la misión de la educación infantil hacia la emergencia y el florecimiento del inmenso potencial humano?. Iberoamerican Journal of Education, 22, 75–92. https://doi.org/10.35362/rie2201023

Published

2000-01-01

Issue

Section

Monograph articles