Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana

Authors

  • María Rosa Brumat Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5541580

Keywords:

maestros rurales, práctica docente, formación docente, condiciones de trabajo

Abstract

En este artículo, presentamos resultados parciales de un proceso de investigación que se desarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba, República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente en contextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notas referidas a su formación y a su práctica cotidiana. Este trabajo reconoce aportes de la investigación etnográfica en América Latina, en el sentido que pretendemos recuperar el contexto nacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativos latinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y la opción por el estudio de la educación pública. Nos interesa analizar la vida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que las atraviesa y las constituye. Recuperamos esta dimensión política, encarnada en las políticas, normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas y maestros rurales. También analizamos las condiciones de trabajo docente, la formación de los maestros y el multigrado como forma de trabajo pedagógico en estas escuelas.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Brumat, M. R. (2011). Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana. Iberoamerican Journal of Education, 55(4), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie5541580

Published

2011-05-15

Issue

Section

- Educación rural