Estrategias formativas en contextos no formales orientadas al desarrollo socioprofesional

Authors

  • José Tejada Fernández Universidad Autónoma de Barcelona, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4362362

Keywords:

estrategias formativas, competencias, formación de profesionales, formación iniciañ, formación continúa

Abstract

En el presente artículo se abordan las estrategias formativas en contextos no formales para el desarrollo socioprofesional. Se parte de la no asunción de las lindes tan marcadas entre los diferentes sistemas formales y no formales, por cuanto hoy día la permeabilidad-flexibilidad intersistemas es la característica más evidente.

De alguna forma se apuesta por la formación a lo largo de la vida como enfoque que puede asumir e integrar perfectamente todo lo relativo a los contextos no formales conjuntamente con los formales e informales.

Ubicados en este contexto se conceptualizan las estrategias y se fija el propio referente teórico para llegar a propuesta de clasificación de estrategias formativas ligadas a lógica del desarrollo de la formación basada en competencias. En este sentido se ubican algunas estrategias ligadas al saber (competencia técnica), al saber-hacer (competencia metodológica), al saber-ser (competencia personal) y al saber-estar (competencia participativa), para proponer todo un conjunto de estrategias formativas globales e integradoras de las anteriores.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Tejada Fernández, J. (2007). Estrategias formativas en contextos no formales orientadas al desarrollo socioprofesional. Iberoamerican Journal of Education, 43(6), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie4362362

Published

2007-08-15

Issue

Section

- Educación no/in-formal