Los cambios culturales en la educación. Hacia la ética y equidad en la cultura

Authors

  • Nelson Astegher Instituto ICEP de Enseñanza y de Investigaciones, Rosario, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4022517

Keywords:

educación, ética, cultura

Abstract

Hace tiempo y a lo lejos la escuela tradicional atesoraba en los libros sus verdades esenciales y el alumno obtenía de memoria conocimientos rigurosos o verdades categóricas. Se transmitía una erudición estática. Lo que se enseñaba permanecía vigente a través de los años.

No se producían los asombrosos cambios que agitan nuestro tiempo: las ciencias rasgan sus vestiduras habituales y entretejen sus campos. La geometría clásica ha sido escoltada por otros razonamientos metafísicos y relativistas, algo semejante ha ocurrido con la lógica, las verdades científicas son superadas por otras nuevas. Desde Heisenberg1, se ha visto tambalear la estructura de la ciencia estatal, y la geometría tetradimensional ha abierto el pensamiento a dimensiones inimaginables. Lo que hoy tenemos que transmitir se muestra en continuo cambio y debe ser transmitido en movimiento. Vivimos una cultura dinámica cuya característica es el gran movimiento de sus verdades. La estática tenía verdades definidas y definitivas. La condición evolutiva en una cultura dinámica, es la de seguir revelando siempre, aún a costa de desautorizar el saber descubierto recientemente.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Astegher, N. (2006). Los cambios culturales en la educación. Hacia la ética y equidad en la cultura. Iberoamerican Journal of Education, 40(2), 1–3. https://doi.org/10.35362/rie4022517

Published

2006-10-10

Issue

Section

- Columna de opinión