Entre el deseo y la invención del saber

Authors

  • Ramiro Martín Rojas IFD n.º 5 "José Eugenio Tello", San Salvador de Jujuy, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie36122738

Keywords:

modalidades enunciativas, transferencia didáctica, fracaso escolar, configuraciones didácticas, discurso pedagógico

Abstract

El presente artículo está basado en los resultados de un estudio de campo realizado en una escuela secundaria de nivel polimodal de la provincia de Salta, (República Argentina). Elegimos como caso de estudio un curso que, si bien mantenía una relación positiva con sus profesores, sin embargo no se sentía motivado para el estudio.

Ante esta situación recurrimos a la teoría psicoanalítica elaborada por Jacques Lacan, a fin de reflexionar sobre los condicionantes del deseo de saber. En este sentido nuestra reflexión se basó en dos puntos: 1) en la posición subjetiva ante el deseo del Otro en la demanda de amor, y 2) en la posición subjetiva en el discurso. Por último, analizamos una clase grabada de treinta minutos de los profesores de nuestro caso de estudio a fin de determinar sus modalidades enunciativas, y descubrimos cómo, el discurso de algunos docentes está a una distancia considerable de un dispositivo productor de saber.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Martín Rojas, R. (2005). Entre el deseo y la invención del saber. Iberoamerican Journal of Education, 36(12), 1–14. https://doi.org/10.35362/rie36122738

Published

2005-11-10

Issue

Section

- Psicología de la educación

Most read articles by the same author(s)