Propuesta de aplicación de los mapas conceptuales en un modelo pedagógico semipresencial

Authors

  • Alfredo J. Simón Cuevas

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3322992

Keywords:

Mapas conceptuales, Enseñanza semipresencial, educación a distancia

Abstract

En este trabajo se exponen las características generales de un Modelo Semipresencial adoptado por el Centro de Estudios de Ingeniería y Sistemas para impartir la Maestría en Informática Aplicada y se propone la aplicación de los Mapas Conceptuales como una herramienta didáctica y de evaluación de contenidos que potencia y hace más efectivo el proceso de enseñanza y aprendizaje en dicha actividad de postgrado. Para ello se realizó un estudio sobre el concepto, características y aplicaciones de los Mapas Conceptuales demostrándose que constituyen una herramienta práctica, importante para gestionar el conocimiento en todos sus componentes, y que su inserción en este tipo de modelo pedagógico puede resultar de gran beneficio para el proceso de enseñaza-aprendizaje, sobre todo para el autoaprendizaje y la autoevaluación del conocimiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alfredo J. Simón Cuevas

Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”, Cujae, Centro de Estudio de Ingeniería de Sistemas, CEIS. Jefe del Grupo EDUMEDIA. Producción de software educativo multimedia y de herramientas para la gestión del conocimiento, Ciudad de La Habana, Cuba.

How to Cite

Cuevas, A. J. S. (2003). Propuesta de aplicación de los mapas conceptuales en un modelo pedagógico semipresencial. Iberoamerican Journal of Education, 33(2), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie3322992

Published

2003-07-31

Issue

Section

Artículos del especial