Collaborative Self-Study: stages, conditions of critical friendship and learning about training
DOI:
https://doi.org/10.35362/rie8213558Keywords:
eacher educators; qualitative analysis; Chile; intellectual cooperationAbstract
En el presente artículo abordamos el trabajo realizado por un grupo de académicos utilizando la metodología de investigación denominada Self-Study. El fin investigativo fue abordar las etapas de este método reflexivo y crítico sobre el ‘sí mismo’, las condiciones de la amistad crítica y el aprendizaje en la formación de formadores. Examinamos la enseñanza de la reflexión en actividades curriculares de índole práctica en dos universidades, constituyendo trabajos en parejas. Un/a integrante desarrollaba el Self-Study, mientras otro/a ejercía el rol de amigo/a crítico/a. Analizamos correos electrónicos, notas de diarios, conversaciones grabadas, filmaciones de clases y discusiones. Como resultado de este proceso, determinamos que desde el punto de vista metodológico hubo distinciones en las etapas del desarrollo del Self-Study, así como consideraciones de importancia en la construcción de la amistad crítica para el desarrollo de este tipo de investigación. Por último, discutimos los hallazgos en torno a dos tipos de aprendizaje consumados, a saber, sobre los formadores de formadores y los estudiantes que de modo indirecto acompañaron el proceso de cambio de los docentes en estudio.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Any authors who publish with this journal accept the following terms: