Una historia de la pedagogía de la ciudad: sociabilidades y educabilidades religiosas en Príncipe, Río Grande del Norte (Brasil, siglo XIX)
DOI:
https://doi.org/10.35362/rie7501249Palabras clave:
pedagogía de la ciudad, sociabilidades, educabilidadesResumen
Una historia de la pedagogía de la ciudad: sociabilidades y educabilidades religiosas en Príncipe, Río Grande del Norte (Brasil, siglo XIX)
Resumen. La temática pedagogía de la ciudad es la demarcación investigativa de este trabajo, cuyo objeto de estudio plantea las sociabilidades y educabilidades religiosas en Príncipe, Río Grande del Norte (siglo XIX). Además, el objetivo del trabajo es problematizar cómo la relación entre ciudad y sociabilidades religiosas constituyen educabilidades en Príncipe en el siglo XIX, a partir de espacios de difusión de principios pedagógicos. El corpus documental está compuesto por fuentes eclesiásticas, político-administrativas, notariales y judiciales. Este trabajo se inscribe dentro de la dimensión de la historia cultural aquí emprendida, de conformidad con Roger Chartier y Peter Burke como el estudio de los procesos con los que se construye sentidos, pues se hace necesario acercarla a las configuraciones sociales y conceptuales de un tiempo y de un espacio propio. Por el análisis, se concluye que las educabilidades derivadas de las instancias religiosas en Príncipe tenían en Santa Ana una temática central, pero estas educabilidades también se procesaban mediante símbolos y signos diversos como las insignias y los estatutos de las cofradías, los libros religiosos, los oratorios particulares y otros elementos que también estaban presentes en el modus vivendi en Príncipe.
Palabras clave: pedagogia da cidade; sociabilidades; educabilidades.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: