Intervención sobre las Funciones Ejecutivas (FE) desde el contexto educativo
DOI:
https://doi.org/10.35362/rie7813269Palabras clave:
Neuropsicología infantil, Neuroeducación, Neurodidáctica, Funciones Ejecutivas, Autorregulación, MetacogniciónResumen
Si bien la historia de la Neuroeducación es relativamente corta (sólo en la última década se comienza a aplicar al ámbito académico los métodos derivados de la neurociencia), el interés por esta disciplina es creciente y su eficacia para la mejora de aspectos importantes del contexto educativo parece demostrarse y concretarse cada vez más. Con el fin de comprender mejor los conceptos de las nuevas disciplinas como Neuroeducación o Neuropsicología infantil y, sobre todo, de aportar una propuesta práctica de aplicación de la Neurodidáctica en el aula, este artículo de revisión bibliográfica resume en primer lugar los conceptos básicos de estas disciplinas, para potenciar tanto el rendimiento académico como el ejecutivo en contexto educativo. Dentro del ámbito de la neuroeducación, las Funciones Ejecutivas (FE) constituyen un nuevo constructo que ha cobrado especial interés en los últimos años. Por ello, en un segundo lugar, este trabajo propone dos ejemplos de programas de intervención sobre las capacidades ejecutivas de metacognición y autorregulación, aplicables o adaptables al aula o a actividades educativas más amplias para niños de Educación Infantil y Primaria.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: