[Reseña] La convivencia escolar en positivo. Mediación y resolución de conflictos

Autores

  • Antonio Bolívar Universidad de Granada, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie6021328

Palavras-chave:

convivencia escolar, conflictos escolares

Resumo

Sara Ibarrola-García y Concha Iriarte Redín. La convivencia escolar en positivo. Mediación y resolución de conflictos. Madrid. Pirámide, 2012, 243 pp. ISBN: 978-84-368-2641-8.


Cuando se incrementan las conductas antisociales y emergen los conflictos, aparte de medidas coyunturales -de acuerdo con protocolos- que haya que tomar, la respuesta educativa no puede ser qué hacemos para enfrentarnos a ellos; sino -precisamente porque estamos en centros “educativos”- cómo convertir nuestras escuelas en espacios adecuados para el aprendizaje de la convivencia y el desarrollo moral-cívico de los ciudadanos. Estos comportamientos antisociales deben ser ocasión propicia para el aprendizaje de la convivencia, que incluye (aunque no sólo) su corrección. En lugar de cualquier propuesta sancionadora, se requiere un discurso y unas propuestas educativas para la mejora de la convivencia. El reto de la convivencia escolar se ha de abordar sumando acciones positivas y proactivas. Esta es la tesis que defiende el libro que reseñamos y compartimos ...

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Bolívar, A. (2012). [Reseña] La convivencia escolar en positivo. Mediación y resolución de conflictos. Revista Ibero-Americana De Educação, 60(2), 13. https://doi.org/10.35362/rie6021328

Publicado

2012-10-15

Edição

Seção

- Recenções