Análisis de políticas públicas en educación básica de personas jóvenes y adultas. Un estudio comparativo entre Brasil y México

Autores

  • Raúl Valdés Cotera enior Program Specialist, UNESCO Institute for Lifelong Learning (UIL).
  • Pedro Flores Crespo University of Queretaro

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie691153

Palavras-chave:

educación básica de adultos, políticas públicas, análisis comparado, aprendizaje a lo largo de la vida.

Resumo

Con el objeto de analizar el proceso de implementación de las políticas públicas en la educación básica de personas  jóvenes y adultas en Brasil y México en los primeros años del siglo 21,  se elaboró una investigación que prestara especial atención al papel de las ideas de los distintos actores que participan en el proceso. Para ello se utilizó una metodología de tipo cualitativo y de análisis comparado entre ambos países. Como marco teórico se utilizó el marco de coaliciones promotoras de Paul Sabatier y Hank Jenkins-Smith (1988).
La investigación evidencia que para ambos países ha sido difícil incorporar nuevas formas de operación y en consecuencia con pocas posibilidades para transitar hacia cambios significativos en la implementación de las políticas . También se muestran claras diferencias entre una implementación centralizada, con una débil red de política en México, y otra con amplia participación de los distintos actores sociales en Brasil.

Publicado

2015-09-15

Edição

Secção

Artículos del especial