Bondades de la integración curricular en física y matemáticas en la adquisición de conocimientos y habilidades

Autores

  • Remigio Cabral Universidad de Quintana Roo (UQROO), México
  • Francisco Delgado 

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5461647

Palavras-chave:

educación superior, enseñanza de las ciencias, aprendizaje basado en problemas, integración curricular

Resumo

La unidad Playa del Carmen de la Universidad de Quintana Roo inició sus actividades educativas en agosto de 2009. Dentro de los programas ofrecidos se encuentra el de Ingeniería Empresarial, el cual, aparte de una formación en la gestión empresarial, tiene una inclinación hacia la administración de empresas de base tecnológica y por ello se busca una formación suficientemente amplia en sus fundamentos científicos, la Física y las Matemáticas. Al inicio de su puesta en marcha, la estrategia de la unidad fue la de asignar a uno de los autores como profesor titular e incluir un programa de profesor invitado para tratar algunos aspectos de la aplicación tecnológica e innovación, empleando metodologías educativas alternas como lo fue el Aprendizaje Basado en Problemas (a través de escenarios ya probados en el ITESM), las cuales buscarían redondear los aprendizajes en la disciplina. El presente trabajo muestra la estrategia global empleada, sus resultados y evaluación, particularmente a la luz de los componentes educativos iniciales del grupo de estudiantes y sus logros finales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Cabral, R., & Delgado , F. (2011). Bondades de la integración curricular en física y matemáticas en la adquisición de conocimientos y habilidades. Revista Ibero-Americana De Educação, 54(6). https://doi.org/10.35362/rie5461647

Publicado

2011-01-10

Edição

Seção

- Ensino das Ciências e Matemática