La medida en el Nivel Inicial. Una herramienta para resolver problemas

Autores

  • Alicia Mirta Giarrizzo Instituto Superior de Profesorado Pbro. Dr. Antonio María Sáenz, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5371702

Palavras-chave:

resolución de problemas, noción de medida, situaciones de enseñanza, análisis didáctico

Resumo

Las docentes deberán tomar conciencia de las múltiples interpretaciones que los recursos y los materiales didácticos pueden crear y de su compromiso para estimular a sus alumnos con situaciones de enseñanza que involucren prácticas sociales de la medida que les permitan elaborar conjeturas, confrontar, validar y comunicar diferentes procedimientos en la resolución de problemas sobre mediciones. Las cintas, los bloques, el centímetro, las jarras medidoras, las balanzas, los relojes y otros tantos instrumentos tienen que ser medios para resolver problemas y no, un fin en sí mismos. El “saber hacer” y las reflexiones acerca de ese saber lo harán reutilizable, otorgándole sentido.
El proceso de adquisición de la noción de la medida en los niños pequeños y el análisis didáctico, a priori y a posteriori, de diferentes aspectos vinculados con la implementación de situaciones de enseñanza en las salas permitirán que las docentes reflexionen sobre su propia práctica y adquieran algunas herramientas para seleccionar, modificar o formular otras propuestas en función del contexto institucional donde se desempeñan y del perfil del grupo de alumnos a su cargo

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Mirta Giarrizzo, A. (2010). La medida en el Nivel Inicial. Una herramienta para resolver problemas. Revista Ibero-Americana De Educação, 53(7), 1–9. https://doi.org/10.35362/rie5371702

Publicado

2010-10-10

Edição

Seção

- Ensino das Ciências e Matemática