Pedagogía del lenguaje viviente para comprometer la mente y el corazón en acción empoderante

Autores

  • Myriam N. Torres New Mexico State University, Las Cruces, Nuevo México, Estados Unidos

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4372294

Palavras-chave:

pedagogía del lenguaje, lenguaje viviente, acción empoderante

Resumo

En el pasado la pedagogía del lenguaje se centraba principalmente en reglas y decodificaciones. Hoy, en Estados Unidos, estamos regresando al pasado con las más recientes políticas educativas retrógradas donde priman el método fonético, las destrezas discretas, y las pruebas estandarizadas tergiversadoras del aprendizaje auténtico. El modelo de pedagogía del lenguaje que se presenta aquí contrasta con esta tendencia y es el fruto de investigar la propia práctica de enseñanza del lenguaje de la autora. Esta pedagogía está inspirada en las enseñanzas de Mahatma Gandhi, Paulo Freire, y el Círculo de Bajtín en quienes se fundamentan la noción de lenguaje viviente y la de aprendices como personas consideradas integralmente. Esta pedagogía del lenguaje viviente se organiza sobre eventos lingüísticos significativos que permiten aprender lenguaje en contexto, aprender acerca del lenguaje, y aprender a través del lenguaje. Al implementar esta pedagogía empiezo por pedir a las estudiantes para maestras que hagan una lista de las tareas y actividades que consideren significativas, y otra lista de las no-significativas en sus cursos de artes del lenguaje, durante sus años en la primaria y secundaria. Esta lista es compilada y redistribuida a todo el grupo para su uso posterior. La autora usa también enfoques de enseñanza de maestras y maestros ejemplares en la enseñanza del lenguaje viviente. Las participantes en cursos en que la autora enseña aprenden esta pedagogía experienciándola a medida que ella la demuestra y modela para ellas. Usando un evento lingüístico de resonancia internacional se demuestra cómo comprometer la mente y el corazón en el aprendizaje del lenguaje que resulta en acción empoderante.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Torres, M. N. (2007). Pedagogía del lenguaje viviente para comprometer la mente y el corazón en acción empoderante. Revista Ibero-Americana De Educação, 43(7), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie4372294

Publicado

2007-09-10

Edição

Seção

- Ensino da Língua e Literatura