Factores asociados al rendimiento académico

Autores

  • Rubén Edel Navarro Universidad Cristóbal Colón, México

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3312872

Palavras-chave:

autocontrol, habilidad social, preparatoria, programas de atención académica, pruebas de admisión, rendimiento académico

Resumo

Se llevó a cabo un estudio con alumnos del 3er. semestre de preparatoria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca, en donde se investigaron los factores: autocontrol, habilidad social, promedio de secundaria, puntaje de la prueba de admisión al sistema ITESM y las calificaciones obtenidas durante los dos primeros semestres de la preparatoria bilingüe y bicultural, como variables que correlacionan con el rendimiento académico de los alumnos en la preparatoria. Se plantearon dos aspectos relevantes  para llevar a cabo la investigación, en primera instancia, su probable contribución con la estructuración de programas de seguimiento académico para alumnos que obtengan puntajes límites al ingresar a la preparatoria y por otra parte, su posibilidad de identificar áreas de conocimiento para el rediseño de los programas de atención y desarrollo académico (PDA y PAA) en donde se brinda apoyo y asesoría a alumnos con dificultades escolares.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Navarro, R. E. (2003). Factores asociados al rendimiento académico. Revista Ibero-Americana De Educação, 33(1), 1–20. https://doi.org/10.35362/rie3312872

Publicado

2003-01-14

Edição

Seção

Artigos do especial