Flipped Classroom: Un modelo pedagógico eficaz en el aprendizaje de Science

Autores

  • Sofía Torrecilla Manresa Universidad Complutense de Madrid (UCM), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie7612969

Palavras-chave:

Aprendizaje centrado en el estudiante, aprendizaje en ciencias, educación primaria, investigación educativa, modelo pedagógico

Resumo

El objetivo de este artículo es evaluar la eficacia del Flipped Classroom en el aprendizaje de Science en la etapa de Educación Primaria. Este modelo al utilizar diferentes metodologías y estilos de enseñanza parece adaptarse al perfil individual del estudiante. Las transformaciones a las que se enfrenta la sociedad en el ámbito científico-tecnológico exigen repensar y adaptar la educación científica. En un centro de la Comunidad de Madrid que participa voluntariamente se han seleccionado dos grupos naturales de 4º curso, con 27 estudiantes en cada uno de ellos. En un grupo se utiliza el método Flipped Classroom y en otro se utiliza un método más tradicional centrado en el uso del libro de texto y explicación docente. Finalmente después de 8 meses de intervención se evalúan los conocimientos en Science, observándose puntuaciones significativas más altas en el grupo que aprende con el método Flipped Classroom.

Publicado

2018-04-20

Edição

Seção

- Educação CTS