Investigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa

Autores

  • Graciela Messina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie1901057

Resumo

Un estado del arte es un mapa que nos permite continuar caminando; un estado del arte es también una posibilidad de hilvanar discursos que en una primera mirada se presentan como discontinuos o contradictorios. En un estado del arte está presente la posibilidad de contribuir a la teoría y a la práctica de algo, en este caso de la formación docente.

Este estado del arte da cuenta de las investigaciones acerca de la formación docente, que tuvieron lugar «principalmente» durante la década del noventa, aunque hemos incluido algunas investigaciones desarrolladas durante la década del ochenta.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Graciela Messina

Profesora de la Maestría Latinoamericana en Investigación Educacional (UAHC/PIIE) y consultora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, OREALC/Unesco (Santiago, Chile).

Referências

Notas:

(1) Se revisaron las bases de datos de dos instituciones: a) CIDE (Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación), que centraliza la información de la red REDUC, red de centros de investigación de América Latina; b) UNESCO/Santiago, Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

Sobre un total de 380 investigaciones analizadas por Abraham y Rojas (empleando la base de datos REDUC 1995), sólo unas 35 (9%) se ubican en el tema «docente», el cual, a su vez, engloba tanto a formación docente como a condiciones de trabajo docente, profesionalización, vocación, condiciones de vida, etc.; consecuentemente, las investigaciones sobre formación docente representarían un porcentaje aún menor al 9% (Abraham, Mirtha y Rojas, Alfredo). «La investigación latinoamericana en los últimos diez años», artículo en proceso de publicación en la Revista de Educación de España, 1997.

Al emplear los descriptores «investigación por docente» en la base de datos de REDUC, se presentaron 99 títulos; al emplear los descriptores «investigación por formación», se presentaron 123 títulos; al combinar «investigación por formación docente», sólo 3 títulos. Al eliminar las superposiciones de las búsquedas quedaron unos 100 títulos.

Como Citar

Messina, G. (1999). Investigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa. Revista Ibero-Americana De Educação, 19, 145–207. https://doi.org/10.35362/rie1901057

Publicado

1999-01-01

Edição

Secção

Artículos del monográfico