La educación intercultural: un compromiso educativo para construir una escuela sin exclusiones

Autores

  • Juan José Leiva Olivencia Universidad de Málaga (UMA), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5611555

Palavras-chave:

Interculturalidad, Escuela Inclusiva, Profesorado, Diversidad Cultural

Resumo

Los actuales contextos educativos serán inclusivos e interculturales en la medida en que acepten y se enriquezcan con la interculturalidad como construcción educativa cooperativa. dirigida fundamentalmente a mejorar la convivencia escolar y a hacer más humanas las relaciones de los distintos miembros de la comunidad educativa. Ahora bien, el reto es complejo, y en la actualidad, la interculturalidad se encuentra entre el deseo de ser una propuesta educativa reflexiva, y la realidad de encontrarse en una encrucijada de caminos que van desde la exaltación folclórica de las culturas del alumnado inmigrante al enfoque de la compensación educativa. Por este motivo, defendemos que la interculturalidad debe ser la valoración educativa positiva de la diversidad cultural para hacer una escuela más humana e inclusiva, es decir, un compromiso educativo con la construcción de una escuela sin exclusiones

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Leiva Olivencia, J. J. (2011). La educación intercultural: un compromiso educativo para construir una escuela sin exclusiones. Revista Ibero-Americana De Educação, 56(1), 1–14. https://doi.org/10.35362/rie5611555

Publicado

2011-07-15

Edição

Secção

- Educação intercultural-multicultural