El trabajo cooperativo: una competencia básica para la transformación de los centros educativos de secundaria

Autores

  • Pere Blanco I Felip Universidad de Lérida, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4641976

Palavras-chave:

trabajo cooperativo, transformación educativa, competencias, acción estratégica, educación secundaria

Resumo

Los cambios que se están produciendo en la sociedad influyen notablemente sobre todo lo que nos rodea, van cambiando criterios y modificando comportamientos. Una transformación se va produciendo sin pausa y de forma gradual. El artículo pone de manifiesto una investigación llevada a término entre más de 300 docentes de 31 centros de secundaria y en donde se establece un análisis comparativo entre los cambios sociales y educativos y el nivel de competencia de trabajo cooperativo que asumen los docentes. También destaca las variables y los factores que condicionan su comportamiento: variables de proceso y contexto referidas a criterios de liderazgo, participación e implicación, comunicación y diálogo, metodología y recursos. Finalmente se presenta una valoración global para poner de manifiesto el inicio de un camino de cambios que nos lleve a una transformación de nuestras instituciones educativas. La competencia de trabajo cooperativo genera compromisos de participación incorporando gente que va aceptando los cambios, fragua el espíritu de transformación porque la necesidad de cambio no dependen de un solo individuo sino de un equipo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Blanco I Felip, P. (2008). El trabajo cooperativo: una competencia básica para la transformación de los centros educativos de secundaria. Revista Ibero-Americana De Educação, 46(4), 1–13. https://doi.org/10.35362/rie4641976

Publicado

2008-06-08

Edição

Secção

- Inovações educacionais