De la estructura del párrafo hacia la organización discursiva: consideraciones teórico-prácticas

Autores

  • Tatiana Sorókina Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4552029

Palavras-chave:

unidad discursiva mínima, discursos argumentativos, construcción del conocimiento

Resumo

La consideración central de este trabajo reside en que las ideas-hechos pueden ser formalizadas en el nivel de una unidad discursiva mínima que es el párrafo. Éste, si se trata de discursos argumentativos, tiene una determinada estructura (circular) que, desde la misma expresión y de manera “económica”, permite procesar y comprender la idea formalizada. Los párrafos-ideas, a su vez, también se vinculan entre sí de manera coherente, debido precisamente a su estructura (y coherencia) interna. Este mecanismo puede relacionarse con la construcción (o la alineación) del conocimiento en general. No exploramos la composición de los textos de índole literaria, sin embargo, creemos que el análisis estructural de este género puede revelar con mayor obviedad la estructura del conocimiento, pues las obras de arte verbal se crean no sólo a base de la lógica, también a base de las asociaciones.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Sorókina, T. (2008). De la estructura del párrafo hacia la organización discursiva: consideraciones teórico-prácticas. Revista Ibero-Americana De Educação, 45(5), 1–9. https://doi.org/10.35362/rie4552029

Publicado

2008-03-25

Edição

Secção

- Didáctica de la Lengua y de la Literatura