Gestión de la convivencia y profesores contra corriente

Autores

  • Alejandro Castro Santander

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4912110

Palavras-chave:

violencia, Max Weber, poder coercitivo

Resumo

Si bien escuchamos repetir “la escuela no es violenta sino la sociedad que la penetra”, o “la escuela es fiel reflejo de nuestra sociedad violenta”, lo cierto es que la violencia puede entrar a la institución con sus actores (alumnos, docentes, padres, directivos, etc.) y presentarse en ella con particularidades que le son;propias. El mismo contexto escolar está caracterizado por un tipo de interacción que, sobre todo en el ámbito del aula, presenta componentes de gran carga emotiva...

Publicado

2009-03-25

Edição

Secção

- Columna de opinión