El sentido del tiempo en las prácticas escolares

Autores

  • Carmen Rodríguez Martínez Universidad de Cádiz (UCA), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4912117

Palavras-chave:

Sentido del tiempo, organización escolar, tiempo disciplinar, tiempo de adquisición de competencias

Resumo

La educación introduce a las jóvenes generaciones en el acervo cultural acumulado para que entiendan el sentido de la vida y las formas que ha ido adquiriendo. Invita a parar y pensar sobre aquello que ya fue porque sobre lo que no ha sido sólo puede imaginarlo y proyectarlo.
En este artículo revisamos la forma de concebir el tiempo en la organización de la vida en las aulas. Es lo que llamamos tiempo"disciplinar" o estructurado y tiempo de "adquisición de competencias" o adaptado al alumnado.
En un segundo apartado nos planteamos cual es el sentido del tiempo escolar en la forma en que transmitimos y trabajamos el conocimiento en la escuela.
Para reflexionar, finalmente, sobre la vivencia del tiempo en la escuela, la significación de la duración del tiempo y de cómo prepara para el mundo del trabajo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Rodríguez Martínez, C. (2009). El sentido del tiempo en las prácticas escolares. Revista Ibero-Americana De Educação, 49(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie4912117

Publicado

2009-03-25

Edição

Secção

- Ensayos y testimonios