Gato por liebre (La universidad: ¿centro de formación o información?)

Autores

  • Teresa Elena Cadavid Giraldo

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4442218

Palavras-chave:

universidad, formación, información

Resumo

Es raro —o tal vez no— encontrarse en las aulas universitarias con que, no obstante los trabajos y prédicas sobre la formación universitaria, amén de las facultades de educación, en su mayoría los estudiantes —de todos los semestres, y en todas las carreras— esperan la exposición oral de conocimientos, se hunden en su mutismo o indiferencia y se centran en la captura de datos que anotar en sus cuadernos, con la idea, claro, de que son cosas que les permitirán ganar los exámenes o pasar el curso. En general, ese es su comportamiento en clases: no importa la materia, para ganarla seguro hay que atiborrarse pasivamente de información.
Y seguramente lo que “califican” muchos profesores es esa suma de información; de ahí los exámenes poco elaborados de escogencia múltiple, los más fáciles de calificar, y los más inútiles. Al tiempo que los estudiantes emplean sus argucias para ganar o subir una nota, muchas veces sin discutir o argumentar siquiera, porque lo que quieren es más automático: saltar irreflexivamente, acríticamente, del contenido (conocimiento) a la información, para seguir nadando en información.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Teresa Elena Cadavid Giraldo

Profesora de Cátedra, Facultad de Comunicaciones.

Como Citar

Cadavid Giraldo, T. E. (2007). Gato por liebre (La universidad: ¿centro de formación o información?). Revista Ibero-Americana De Educação, 44(4), 1–4. https://doi.org/10.35362/rie4442218

Publicado

2007-11-10

Edição

Secção

- Columna de opinión