Cómo desean trabajar los alumnos en el laboratorio de Biología. Un acercamiento a las propuestas didácticas actuales

Autores

  • Stella Maris Álvarez

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4312342

Palavras-chave:

trabajos prácticos de laboratorio, biología, enseñanza, aprendizaje

Resumo

En este artículo se analizan las concepciones sobre los trabajos prácticos de laboratorio en biología de un grupo de alumnos de 4.º año de la escuela secundaria. A través de un cuestionario verbal abierto y una tarea de selección de tarjetas, se indagó cuáles son las críticas más comunes que los alumnos realizan a los trabajos de laboratorio que se les propone, cómo desearían trabajar y cuál es la modalidad de actividad práctica más cercana a sus intereses.
Los resultados señalan una brecha entre lo que los alumnos refieren se realiza en sus clases y lo que quisieran hacer. Los estudiantes manifiestan que desearían trabajos de laboratorio más desafiantes en el que se ponga en juego sus propias ideas y deban resolver situaciones problemáticas usando estrategias de investigación. Si bien formulan críticas a los trabajos que hacen en sus clases los consideran una herramienta útil para el aprendizaje de la disciplina.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Stella Maris Álvarez

Profesora de Ciencias Biológicas y Química, Argentina.

Como Citar

Álvarez, S. M. (2007). Cómo desean trabajar los alumnos en el laboratorio de Biología. Un acercamiento a las propuestas didácticas actuales. Revista Ibero-Americana De Educação, 43(1), 1–13. https://doi.org/10.35362/rie4312342

Publicado

2007-05-25

Edição

Secção

- Ensino das Ciências e Matemática