Música para sordos

Autores

  • Saturnino Acosta García Colegio Público Gonzalo Encabo, Talayuela, Cáceres (España)

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3872609

Palavras-chave:

música, sordos, deficiencias auditivas

Resumo

¿Puede un niño/a sordo/a aprender a solfear o leer e interpretar música con un instrumento? La respuesta es sí. Los resultados conseguidos con una alumna hipoacúsica con implante coclear así lo demuestran.

La belleza de los sonidos llega a nuestro oído por vibraciones, es el cerebro a través de las vibraciones producidas por el tambor del oído interno el que traduce o interpreta esas vibraciones. Un hipoacúsico o un sordo pueden perfectamente sentir las mismas vibraciones aunque no puedan traducirlas, incluso serían vibraciones receptivamente distintas a las nuestras pero fundamentalmente reconocibles e identificables, lo cual es básico para el aprendizaje de la música.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Acosta García, S. (2006). Música para sordos. Revista Ibero-Americana De Educação, 38(7), 1–3. https://doi.org/10.35362/rie3872609

Publicado

2006-05-25

Edição

Secção

- Educación inclusiva