Innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP)

Autores

  • Ester Casals INNOVA.Grupo consolidado de Innovación Docente, Universidad de Barcelona, España
  • Iolanda García INNOVA.Grupo consolidado de Innovación Docente, Universidad de Barcelona, España
  • Elena Noguera INNOVA.Grupo consolidado de Innovación Docente, Universidad de Barcelona, España
  • Montserrat Payà INNOVA.Grupo consolidado de Innovación Docente, Universidad de Barcelona, España
  • Amelia Tey INNOVA.Grupo consolidado de Innovación Docente, Universidad de Barcelona, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie36122743

Palavras-chave:

aprendizaje, innovación, problemas, metodología

Resumo

El artículo que aquí presentamos tiene su origen en el Grupo de Innovación Docente del departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Pedagogía (Universidad de Barcelona), que desde el curso académico 2000-01 se está formando a nivel teórico y práctico en el aprendizaje basado en problemas (ABP). Actualmente, una de las líneas de innovación se centra en la integración entre los fundamentos teóricos del ABP y las tecnologías de la información y la comunicación, concretadas en el recurso del programa informático “Knowledge-Forum”.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Casals, E., García, I., Noguera, E., Payà, M., & Tey, A. (2005). Innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP). Revista Ibero-Americana De Educação, 36(12), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie36122743

Publicado

2005-11-10

Edição

Secção

- Recursos didácticos