El lenguaje artístico, la educación y la creación

Autores

  • Nora Ros Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3512901

Palavras-chave:

arte; lenguaje artísitico; conocimiento; creación; educación artísitca, Educación artística

Resumo

La creación artística es una función esencial del ser humano; arte y hombre son inseparables. René Huyghe escribe: "No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte". El hombre, para desarrollarse y transmitir sus ideas y sus sentimientos, posee diversos niveles de actividades. Uno de ellos es el lenguaje artístico. El arte es, además de una forma de conocimiento como la ciencia, un medio de comunicación con el que el hombre expresa, a través de la creación, imágenes de la realidad física y humana, y de las vertientes del psiquismo (sentimientos, alegrías, angustias, esperanzas, sueños). Por lo tanto es indispensable poseer una educación artística que permita el conocimiento de los diferentes lenguajes simbólicos (corporales, sonoros, visuales, dramáticos, literarios)  para poder generar nuevos hechos creativos y saber apreciar las producciones de los demás, sean estas las de artistas del pasado, del presente, del ámbito local o del contexto mundial.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Ros, N. (2004). El lenguaje artístico, la educación y la creación. Revista Ibero-Americana De Educação, 35(1), 1–8. https://doi.org/10.35362/rie3512901

Publicado

2004-06-25

Edição

Secção

Artículos del especial