Primer censo y diagnóstico nacional de bibliotecas escolares costarricenses 2012: descripción metodológica y resultados

Autores

  • José Pablo Meza Pérez Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED). Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie661304

Palavras-chave:

bibliotecas escolares; Costa Rica; investigación; centro de recursos para el aprendizaje; estadisticas.

Resumo

El Censo y Diagnóstico de Bibliotecas Escolares de Costa Rica 2012, fue una labor propuesta por Departamento de Bibliotecas Escolares y Centro de Recursos para el Aprendizaje del Ministerio de Educación Públicas (BEYCRA), promovida por Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ejecutada por el Programa de Bibliotecología de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED), con la coadyuvancia de la Fundación de la Universidad FUNDEPREDI y el apoyo financiero de Grupo Editorial SM.
El diseño de investigación corresponde a los estudios exploratorios por la poca información existente, se utilizó un enfoque de investigación mixto y se aplicó los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo.
El acopio de datos fue instrumentalizado a través del software surveymonkey, el uso intensivo de las tecnologías de la información, el apoyo del trabajo colaborativo de las redes de bibliotecólogos escolares regionales y los informantes principales fueron los bibliotecólogos escolares, estudiantes, docentes y directores de instituciones.
Los datos se procesaron en la aplicación estadística spss y la información arrojada de este proceso de investigación se ha convertido en un insumo importante para las autoridades como recurso para la investigación y de referencia obligatoria.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Meza Pérez, J. P. (2014). Primer censo y diagnóstico nacional de bibliotecas escolares costarricenses 2012: descripción metodológica y resultados. Revista Ibero-Americana De Educação, 66(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie661304

Publicado

2014-09-15

Edição

Secção

- Investigación educativa