El diario reflexivo. Una vivencia de aprendizaje en las estancias clínicas enfermeras

Autores

  • Mª Carmen Olivé Ferrer Universidad de Barcelona, España
  • María Getino Canseco Universidad de Barcelona, España
  • Victoria Sanfeliu Cortés Universidad de Barcelona, España
  • Teodosia Bardají Fandos Universidad de Barcelona, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie652313

Palavras-chave:

diario reflexivo; aprendizaje práctico; enfermería

Resumo

Este artículo muestra la experiencia del diario reflexivo (DR) en la asignatura Estancias Clínicas ll del Grado en enfermería, como narrativa que evoca y plasma la experiencia de aprendizaje y en el que se muestran los avances así como las emociones y sentimientos de los estudiantes.

El DR es un documento esencial para el aprendizaje y la reflexión de quien lo elabora así como para el profesorado que tutela y acompaña a quien aprende, representa punto de partida un feedback que reúne las características de pertinencia y actualidad.

El objetivo que pretende este artículo es mostrar la vivencia del diario reflexivo de una alumna relacionándolo con los objetivos de aprendizaje.
Como conclusiones decir que el DR ofrece una medida válida para el diálogo y la evaluación, muestra la vivencia en las prácticas, permite detectar y solucionar situaciones de riesgo, favorece el auto aprendizaje y mejora la reflexión sobre el mismo. El estudio y la investigación de las narrativas del DR aportan una información privilegiada que hace posible una mejora constante en el aprendizaje práctico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Olivé Ferrer, M. C., Getino Canseco, M., Sanfeliu Cortés, V., & Bardají Fandos, T. (2014). El diario reflexivo. Una vivencia de aprendizaje en las estancias clínicas enfermeras. Revista Ibero-Americana De Educação, 65(2), 1–13. https://doi.org/10.35362/rie652313

Publicado

2014-07-15

Edição

Secção

- Investigación educativa