Presentación. El cuerpo en la escuela

Autores

  • Wiliam Moreno Gómez Universidad de Antioquia, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie620569

Palavras-chave:

educación física, sociología de la educación, deportes y valores, educación corporal

Resumo

El consenso, por lo menos en la retórica política y académica, sobre el deber ser educativo en la región es evidente y generalizado:
[...] la educación debe ser un eje central de las políticas de desarrollo tendientes a alcanzar la cohesión y la inclusión social […]; su influencia es determi­nante en la salud, el nivel de ingresos, la movilidad social, la igualdad entre hombres y mujeres o la conservación del medio ambiente (Gentili y Camacho, Presentación del Monográfico rie n.° 61/2013).
Pero preguntémonos ahora por las condiciones dramáticas (políticas y pedagógicas) de despliegue del cuerpo en el día a día de la escolarización: qué se hace, cómo se hace, cómo se proyecta el cuerpo desde la base educativa escolar.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Moreno Gómez, W. (2013). Presentación. El cuerpo en la escuela. Revista Ibero-Americana De Educação, 62, 7–12. https://doi.org/10.35362/rie620569

Publicado

2013-05-01

Edição

Secção

- Apresentação