La universidad como espacio de aprendizaje ético

Autores/as

  • Miguel Martínez Martín Universidad de Barcelona, España.
  • María Rosa Buxarrais Estrada Universidad de Barcelona, España.
  • Francisco Esteban Bara Universidad de Barcelona, España.

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie290949

Palabras clave:

universidad, valores éticos, ciudadanía

Resumen

El texto que presentamos está estructurado en dos partes. La primera trata de las funciones que se le atribuyen en nuestros días a la universidad, y que emergen de los debates cada vez más frecuentes en torno al tema; entre ellas destacamos las que a nuestro juicio nos parecen más importantes y que deberían abordarse con prontitud. En la segunda parte subrayamos la necesidad de elaborar una propuesta de formación en valores éticos para la educación superior en sociedades plurales, orientada a la creación de una ciudadanía interesada en profundizar los estilos de vida basados en valores democráticos y en construir una sociedad más equitativa. En ella planteamos un modelo de aprendizaje ético que tanto en su dimensión teórica como práctica, pretende dar respuestas y ofrecer pautas para la formación en valores en el mundo universitario. 

Descargas

Publicado

01-05-2002

Número

Sección

Artículos del monográfico