Sociedades diversas y educación

Authors

  • Ariruma Kowii Profesor universitario kichwa del Ecuador.

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie260978

Keywords:

educación, colonialismo, pueblos indígenas, Ecuador

Abstract

Las sociedades, las culturas, en cualquier época, siempre tuvieron interés por el conocimiento. Los pueblos del continente Appia Yala (América), no fueron la excepción; nuestros pueblos, y en particular el pueblo kichwa, también se preocuparon por desarrollar su sistema de aprendizaje, su sistema educativo.

Consolidada la invasión española en el Tawantinsuyu, se institucionaliza la estructura colonial. El sistema social, político, económico, educativo, etc, persigue los mismos fines de quienes lideraron la conquista: evangelizar, reproducir los parámetros culturales de España. El sistema se caracteriza por promover principios excluyentes, homogeneizantes; … nace de la negación del otro, con un sesgo segregacionista que precautela la hegemonía de los invasores, y para ello se institucionalizan conceptos que dejan marcada la distancia que debe existir entre el español, el mestizo, el indio y el negro.

Cinco siglos de intentar imponer su hegemonía, de lograr la asimilación de las comunidades indias, y pese a que a su servicio estuvieron la iglesia, la ley y las armas, sus propósitos no se hicieron realidad y los pueblos indios han logrado zambullirse y salir a flote manteniendo su identidad cultural.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Notas:

1. De la Peña, Alonso (1771): Itinerario para párroco de indios, Madrid, facsímil.

2. Vargas, José María (1978): Historia del Ecuador: siglo XVI. Quito, Ed. PUCE.

3. Yánez Cossío, Consuelo (1989): Estado del arte de la educación indígena en América Latina. Ottawa, IDRC, 1989.

4. Citado por Bostasso, Juan. Los shuar y las misiones, Mundo Shuar, s.l., 1982.

How to Cite

Kowii, A. (2001). Sociedades diversas y educación. Iberoamerican Journal of Education, 26, 59–75. https://doi.org/10.35362/rie260978

Published

2001-05-01

Issue

Section

Monograph articles