Tratamiento de las creencias motivacionales en contextos educativos pluriculturales

Authors

  • Francisco Herrera Clavero Universidad de Granada (UGR), España
  • Mª Inmaculada Ramírez Salguero Universidad de Granada (UGR), España
  • José Mª Roa Venegas Universidad de Granada (UGR), España
  • Inmaculada Herrera Ramírez Maestra y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3412885

Keywords:

creencias motivacionales, rendimiento académico, contexto educativo pluricultural, autoeficacia, valor intrínseco, ansiedad

Abstract

Este trabajo pretende analizar los niveles y efectos de las creencias motivacionales en el rendimiento académico de la población escolar en el contexto educativo pluricultural de la Ciudad Autónoma de Ceuta, así como los efectos producidos con la aplicación de un programa de intervención para el desarrollo de las creencias motivacionales, como tratamiento experimental.

Los resultados encontrados van en la siguiente línea:

1º. Los cursos más beneficiados han sido los cuartos y sextos de Educación Primaria.

2º. Los grupos experimentales han mejorado significativamente sus niveles de autoeficacia y valor intrínseco, y han reducido su ansiedad, en lo referido a las creencias motivacionales.

3º. Entre los sexos, la única diferencia significativa que existía, en su autoeficacia -a favor de las chicas- ha quedado neutralizada.

4º. Las diferencias entre culturas se han reducido significativamente en el caso de las creencias motivacionales, especialmente, en la elevada ansiedad que mostraban los musulmanes. Por otra parte, el rendimiento aca­démico se ha mejorado, en general, reduciendo las diferencias existentes entre las medias de los cristianos y musulmanes, aunque no de manera significativa.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Herrera Clavero, F., Ramírez Salguero, M. I., Roa Venegas, J. M., & Herrera Ramírez, I. (2004). Tratamiento de las creencias motivacionales en contextos educativos pluriculturales. Iberoamerican Journal of Education, 34(1), 1–21. https://doi.org/10.35362/rie3412885

Published

2004-01-15

Issue

Section

Artículos del especial