Teacher training. Some ICT resources for university teaching

Authors

  • María R. Belando-Montoro Universidad Complutense de Madrid, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie651324

Keywords:

University teaching; Teacher training; ICT; Lifelong learning

Abstract

Teacher training cannot be oblivious to the rapid changes that occur in the XXI century. The training process should include basic strategies to assist the teachers in their practice and aware of the new social challenges. Furthermore, the knowledge society requires the teacher at any level a transversal competence: the use of ICTs.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ALBA PASTOR, C. (2004). Estudio sobre la viabilidad de las propuestas metodológicas derivadas de la aplicación del crédito europeo (ECTS), por parte del profesorado de las universidades españolas, vinculadas a la utilización de las TIC en la docencia y la investigación. Informe final. Madrid: Secretaría de Estado de Universidades e Investigación-Ministerio de Educación y Ciencia.
BAJOIT, G. (2008): El cambio social: análisis sociológico del cambio social y cultural en las sociedades contemporáneas. Madrid: Siglo XXI.
BAUEROVÁ, D. y SEIN-ECHALUCE, M. L. (2007). Herramientas y metodologías para el trabajo cooperativo en red en la Universidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 21 (1), 69-83.
BELANDO MONTORO, M. R. (1999). Los profesores del siglo XXI y la calidad de la enseñanza universitaria: en torno a la formación.Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2 (1), 99-106.
BELANDO MONTORO, M.R., FERNÁNDEZ-SALINERO DE MIGUEL, C., GONZÁLEZ MARTÍN, M.R. y GÉNOVA FUSTER, G. (2010). La tutoría en los itinerarios de formación: Una compañía necesaria y requerida.En G. Jover, M. Belando y M.R. González (eds.),Formación y participación de los estudiantes en la universidad (pp. 33-37). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
BINDÉ, J. (dr.) (2005). Hacia las sociedades del conocimiento: Informe mundial de la UNESCO. París: UNESCO.
CARR, N. (2011). Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? Madrid: Taurus.
FERRO SOTO, C., MARTÍNEZ SENRA, A. I. y OTERO NEIRA, M. C. (2009). Ventajas del uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 29/Julio 2009. [Fecha de consulta: 5/12/2012] http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec29/
GARCÍA-VALCÁRCEL MUÑÓZ-REPISO, A. (2007). Herramientas tecnológicas para mejorar la docencia universitaria. Una reflexión desde la experiencia y la investigación. RIED, 10 (2), 125-148.
GUERRA, S., GONZÁLEZ, N. y GARCÍA, R. (2010). Utilización de las TIC por el profesorado universitario como recurso didáctico. Comunicar, XVIII (35), 141-148.
MUÑOZ CARRIL, P. C. y GONZÁLEZ SANMAMED, M. (2010). Aplicación y uso de herramientas teleformativas por parte del profesorado de la Universidad de A Coruña. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 7 (1). UOC. [Fecha de consulta: 5/12/2012]. http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7ni_munoz_gonzalez/v7ni_munoz_gonzalez

How to Cite

Belando-Montoro, M. R. (2014). Teacher training. Some ICT resources for university teaching. Iberoamerican Journal of Education, 65(1), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie651324

Published

2014-05-15

Issue

Section

- Docencia universitaria