Art teachers: experiences concerning ongoing training

Authors

  • María Cristina Martínez Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie520578

Keywords:

artistic education, ongoing training, skills, educative communities

Abstract

This article brings new insight into the art teacher ongoing training paradigm, based on two innovative experiences for art teachers of tertiary education in Buenos Aires Province, Argentina.
The analyzed experiences belong to graduate studies specialized in visual arts, with specific and general skills in the artistic field, started in 2008 and during its first editions.
We will approach here issues related to teacher training, the problem of artistic education and the challenges presented to students, teachers and institution when building new educative communities.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Allen, David (comp.) (2000). La evaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes. Buenos Aires: Paidós.

Cacciari, Massimo (2000). El dios que baila. Buenos Aires: Paidós.

Curtis, Roger; Weeden, Paul y Winter, Jan (2002). «Mediciones, juicios, criterios y pericia: la intuición en la evaluación desde la perspectiva de tres asignaturas distintas», en Terry Atkinson y Guy Claxton (comps.), El profesor intuitivo. Barcelona: Octaedro.

Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Resolución n.º 01143/08 de aprobación de la postitulación de Especialización Superior en Prácticas Artísticas Contemporáneas, con Orientación Pintura, presentada por la Escuela de Arte Visuales Martín A. Malharro, del distrito de General Pueyrredón […] 2 de mayo de 2008. Disponible en los catálogos en línea de la dgcye, solapa de Legislación educativa, base documental: <http://catalogo.abc.gov.ar/cgi-bin-cendie/wxis.ex?IsisScript=iahcendie/iah.xis&lang=E&location=cendie&base=normas>.

— Resolución n.º 05174/08 de aprobación de la postitulación de Especialización Superior en Artes Visuales Orientación cerámica de alta temperatura: gres y porcelana, presentado por la Escuela de Cerámica de Mar del Plata Rogelio Yrurtia, del distrito de General Pueyrredón […] 21 de noviembre de 2008. Disponible en los catálogos en línea de la dgcye, solapa de Legislación educativa, base documental: <http://catalogo.abc.gov.ar/cgi-bin-cendie/wxis.ex?IsisScript= iahcendie/iah.xis&lang=E&location=cendie&base=normas>.

Friera, Silvina (2008). «Leer no es un placer fácil», en Página 12, Cultura y Espectáculos, entrevista a Silvia Castrillón, domingo 10 de agosto. Disponible en: <http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/4-10875-2008-08-10.html>.

Gadamer, Hans-Georg (1998). La actualidad de lo bello. Buenos Aires: Paidós.

Gadamer, Hans-Georg (2008). La actualidad de lo bello: el arte como juego, símbolo y fiesta. Buenos Aires: Paidós.
Gardner, Howard (1990). Educación artística y desarrollo humano. Buenos Aires: Paidós.

Gardner, H. (1998). Mentes creativas. Una anatomía de la creatividad. Barcelona: Paidós.

Hargreaves, Andy y otros (2001). Aprender a cambiar. La enseñanza más allá de las materias y los niveles. Barcelona: Octaedro.

Johnson, David (2002). «La intuición, la cultura y el desarrollo de la alfabetización académica», en Terry Atkinson y Guy Claxton (comps.), El profesor intuitivo. Barcelona: Octaedro.

King, Sherry P. y Campbell-Allan, Lauren (2000). «Los portfolios, los trabajos de los alumnos y la práctica docente. Replanteo de la evaluación en la escuela primaria», en David Allen (comp.), La evaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes. Buenos Aires: Paidós.

Martínez, María Cristina (2009). «Profesores de profesores. Experiencias pedagógicas de postitulación en la enseñanza artística provincial», comunicación presentada en las v Jornadas sobre la Formación del Profesorado: «Docentes, Narrativas e Investigación Educativa», organizadas por el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (gieec) del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Humanidades, unmdp, del 7 al 9 de mayo en la ciudad de Mar del Plata.

Nachmanovitch, Stephen (1991). Free Play. La importancia de la improvisación en la vida y en el arte. Buenos Aires: Planeta.

Noé, Luis Felipe (2007). Noescritos sobre eso que se llama arte. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Smith, Debra R. y Ruff, David J. (2000). «Construir una cultura para la indagación en la comunidad educativa. El proyecto de revisión de la calidad escolar», en David Allen (comp.), La evaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes. Buenos Aires: Paidós.

Zátonyi, Marta (2000). Aportes a la estética desde el arte y la ciencia del siglo xx. Buenos Aires: La Marca.

How to Cite

Martínez, M. C. (2010). Art teachers: experiences concerning ongoing training. Iberoamerican Journal of Education, 52, 95–108. https://doi.org/10.35362/rie520578

Published

2010-01-01

Issue

Section

Monograph articles