Reflexiones sobre el conocimiento en la formación de docentes en comunidades de práctica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie8213663

Palabras clave:

conocimiento; comunidades de práctica; formación continua de profesores

Resumen

Teniendo en cuenta que la creación, la gestión y la coparticipación en el conocimiento son herramientas clave de la ciudadanía, la educación y la nueva economía, pretendemos plantear cuestiones asociadas a sus procesos de creación y coparticipación en el contexto de la formación continua del profesorado en comunidades de práctica. Para ello, nos hemos fundamentado en nociones desarrolladas en el campo de la gestión del conocimiento, en particular, en la espiral de creación del conocimiento. En base a ella y en estudios relacionados con conceptos y tipos de comunidades, buscamos, por medio de un esfuerzo teórico y exploratorio, describir/explicar las dinámicas de (re)construcción de conocimientos resultantes de las interacciones que ocurren entre profesores en las comunidades de práctica. En resumen, señalamos que cuando una comunidad de práctica favorece la coparticipación y la externalización de los conocimientos tácitos de los profesores, puede actuar favorablemente para convertirlos en conocimientos explícitos.

Publicado

17-01-2020

Número

Sección

Monográfico. Self-study sobre prácticas de formación inicial docente