Mitos y realidades en el discurso universitario sobre competencias ¿y la formación de ciudadanos competentes?

Autores

  • Carolina España Chavarría Universidad de Costa Rica (UCR), Costa Rica
  • Dolores Rodríguez Martínez Universidad de Almería (UAL), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie6111277

Palavras-chave:

Conocimiento, Contextos de aprendizaje, Capacidades, Competencias

Resumo

El siguiente escrito, derivado del trabajo de Tesis doctoral: “Estudio de las competencias explícitas y subyacentes en las prácticas docentes promovidas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA”, es un acercamiento a los mitos discursivos manejados por el colectivo docente universitario y las realidades que acompaña el débil desarrollo de una formación ciudadana competente. Además, expone la necesidad de transformar los procesos de formación universitaria por otros en donde se desarrollen múltiples capacidades desde una dimensión ética, esta última concebida como la base para el desarrollo autónomo del conocimiento.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

España Chavarría, C., & Rodríguez Martínez, D. (2013). Mitos y realidades en el discurso universitario sobre competencias ¿y la formación de ciudadanos competentes?. Revista Ibero-Americana De Educação, 61(1), 1–9. https://doi.org/10.35362/rie6111277

Publicado

2013-01-15

Edição

Seção

- Ensino universtário