Docentes, estudiantes e Internet: autoeficacia, actitudes y actividades

Autores

  • Rubén Darío Martínez Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
  • Yolanda Haydeé Montero Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
  • María Eugenia Pedrosa Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4691885

Palavras-chave:

internet en la educación, autoeficacia, actitides, actividades con internet

Resumo

Este trabajo trata algunas cuestiones referidas al uso de Internet, en la escuela y en el hogar, por parte de docentes y estudiantes. El artículo apunta, principalmente, a las actitudes hacia el uso de Internet para la educación, a las creencias sobre autoeficacia en el uso de Internet, y a las actividades basadas en Internet. Los resultados indican que: a) los estudiantes reportaron actitudes más positivas hacia Internet en la educación que las reportadas por los docentes, b) no se encontraron diferencias significativas entre las creencias de autoeficacia en el uso de Internet manifestadas por docentes y estudiantes, c) los docentes guardan registro de los sitios de Internet con mayor frecuencia que los estudiantes, d) los estudiantes usan Internet principalmente para entretenimiento e intercomuncación personal, y e) los docentes usan Internet principalmente para buscar información en la web. Este reporte concluye con un breve análisis y algunas observaciones acerca de Internet en la escuela, relacionadas con los temas estudiados.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Martínez, R. D., Montero, Y. H., & Pedrosa, M. E. (2008). Docentes, estudiantes e Internet: autoeficacia, actitudes y actividades. Revista Ibero-Americana De Educação, 46(9), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie4691885

Publicado

2008-09-10

Edição

Seção

- Tecnologia da educação