El oficio de educar

Autores

  • Ricard Huerta Universitat de València, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie662287

Palavras-chave:

cuerpo, educación social, pedagogía social, corpografía

Resumo

Jordi Planella (2014). El oficio de educar, Barcelona, Editorial UOC / Universitat Oberta de Catalunya. 160 páginas. Prólogo de Segundo Moyano.

El cuerpo como metáfora de la educación social

La idea del cuerpo como reflexión de orden personal y social es el oportuno tanteo que genera el presente trabajo. Y si bien el profesor Planella nos había acos­tumbrado a implicar las razones del cuerpo en sus indagaciones (Cuerpo, cultura y educación, Desclée de Brower, 2006) sin dejar nunca de vincularlas al entorno profesional (Ser educador. Entre pedagogía y nomadismo, UOC, 2009), con esta nueva entrega realiza un impagable esfuerzo de concreción, a partir del cual consigue solidificar muchas de sus inquietudes. Creo que la lectura del libro nos anima a compartir la mayoría de ellas, como docentes y como profesionales implicados con nuestro trabajo...

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Huerta, R. (2014). El oficio de educar. Revista Ibero-Americana De Educação, 66(2), 1–3. https://doi.org/10.35362/rie662287

Publicado

2014-11-15

Edição

Seção

- Recenções